¿Cuándo voy a ver los resultados de mis hábitos?
- Dr. Carlo Filpa
- 13 dic 2022
- 3 Min. de lectura
"Enamórate del proceso y los resultados llegarán."
Anónimo
Para comenzar, lo que somos en éste preciso momento es el resultado de nuestros hábitos durante años. En positivo y en negativo.
A pesar de haber logrado tantas cosas positivas y haber alcanzado tantas metas, aun tengo muchas por lograr. Y me imagino que lo mismo le pasa a tod@s.
Muchas veces tendemos a compararnos. Está bien ver lo que ha llegado a ser otra persona y tenerlo como ejemplo a seguir, pero al compararnos perdemos el foco de atención: NOSOTROS. No nos comparemos con el vecino. Comparemonos con nosotros mismos...si hoy somos mejor de lo que éramos ayer, algo hemos hecho bien. Y si no, cada instante es una ocasión para trabajar en ser mejor. Mejor en todas las áreas de la vida. Alguna vez oí esta frase: nunca te conformes con menos de lo que puedes ser. Me encanta.
Para mejorar, para ser lo mejor que uno puede ser, no hay atajos. En ninguna área de la vida. Es importante comprometerse con uno mismo y ponerse en acción. Un paso a la vez. Con pequeños pasos se logran grandes resultados. Y es importante tener paciencia, porque muchas veces los resultados no se ven inmediatamente. Hay dos ejemplos que me gustan mucho para entender el progreso de las acciones.
El primero lo leí en el libro "Hábitos Atómicos" de James Clear. En el ejemplo él propone imaginar un cubo de hielo sobre una mesa en frente nuestro. La habitación donde nos encontramos está fría, a -4ºC. Y comenzamos a aumentar la temperatura de la habitación. A -3ºC el cubo de hielo sigue igual. A-2ºC el cubo no cambia. A -1ºC no pasa nada todavía. A 0ºC, el cubo comienza a derretirse. Él dice que un cambio de 1ºC ha provocado un gran cambio, a pesar de que los cambios previos de 1ºC no lo había hecho. Clear comenta que los momentos decisivos son frecuentemente el resultado de muchas acciones previas que se suman y crean el potencial necesario para provocar un gran cambio. Me encanta este ejemplo porque hace entender perfectamente la idea. ¡Cuántas veces trabajé en cosas y no veía los resultados! ¡Cuántas veces no me di cuenta que ya estaba creando un potencial pero no había alcanzado el punto crítico para ver el resultado!
Otro ejemplo que puede explicar lo anterior es cuando se siembra una semilla en la tierra. Le podemos echar agua, le puede dar el sol, se le puede echar abono a la tierra, pero por un tiempo no vemos nada en la superficie. Mientras tanto, bajo tierra, la semilla comienza a formar raíces para lograr incorporar más nutrientes y tener una base más sólida. Si uno sigue regando la semilla, dejando que le llegue la luz del sol y permitiendo que se cree un ambiente idóneo, llega un momento en el que improvisadamente se ve una pequeña planta. ¡Qué emoción! Al principio puede ser muy frágil, pero ya salió a la luz después de cumplir un proceso que no era evidente a los ojos. Si se sigue cuidando la planta, en el tiempo puede llegar a ser un gran árbol.
El mensaje es que si se toma acción un paso a la vez en la dirección adecuada, por pequeño que sea, la suma de esos pasos en el tiempo llegará a un punto crítico en el que los resultados se hacen evidentes. Puede ser bajar de peso, ser musculos@, sentirse más feliz y más seren@, tocar un instrumento, hablar un idioma, hacer mejor un trabajo....lo que sea.
¿Cuándo voy a ver el resultado de mis hábitos? En el momento justo.
¡Mucho ánimo!
Cita propuesta por un lector:
"La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es ese pequeño extra."
Jimmy johnson
Comments