top of page
Buscar

Escoger alimentos saludables para ti y tu familia: La Técnica del Semáforo.

"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento."

Hipócrates.


Comer saludablemente no significa contar calorías, controlar el contenido de grasa o analizar cada detalle de la información nutricional de un alimento. Seguramente esa información es importante, pero puede generar confusión, estrés e incluso aburrimiento cuando se trata de tomar decisiones saludables para ti y tu familia. ¡Elegir alimentos saludables no debería ser complicado!


La Técnica del Semáforo en una herramienta que puede ser muy útil, esta hace que comer sano sea fácil de entender, incluso para los niños. Al igual que cuando se está conduciendo un vehículo, el semáforo dice qué hacer:


Verde significa "¡Siga!"

Amarillo nos dice: "Vaya más despacio, tenga prudencia"

Rojo significa "Pare y piense"


Alimentos de luz verde

Frente a alimentos de luz verde el mensaje es “Siga”, “Hágale”, significa comer todo lo que uno quiera. Estos incluyen todas las frutas y verduras frescas. Tenga en cuenta que si usted es diabético, es importante elegir el tipo de fruta y la cantidad que come con prudencia, ya que algunas contienen más azúcar que otras y pueden afectar sus niveles de azúcar en la sangre. Para entender esto mejor, consulte las Infografías de Azúcar en https://phcuk.org/sugar/, es una herramienta muy útil, y se le recomienda consultar con su proveedor de salud al respecto. Es importante hacer énfasis en lo que son alimentos “frescos”, son los que se cultivan y no se fabrican. Los snacks empacados y confeccionados de fruta, por ejemplo, no son alimentos de luz verde.


Información nutricional: Estos alimentos son bajos en calorías y ricos en nutrientes.


Alimentos de luz amarilla

Los alimentos de luz amarilla son alimentos con los que es mejor “ir más despacio”, “frenar” y “comer con prudencia”. Los alimentos que entran en esta categoría se pueden comer todos los días y son esenciales para la salud, pero deben ser consumidos con moderación porque es fácil pasarse y comer demasiado de estos no es bueno. La meta es simplemente tener una dieta balanceada.


Ejemplos de alimentos de luz amarilla son: pasta de trigo integral, huevos, salmón, nueces, semillas, arroz, pan de grano entero y yogurt griego natural.


Información nutricional: Estos alimentos tienen más calorías que los alimentos de luz verde y por lo general tienen más grasa o azúcar.


Alimentos de luz roja

Ante alimentos de luz roja se sugiere “parar y pensar”. Dado que estos alimentos tienen alto contenido de azúcar, son bajos en nutrientes y contienen edulcorantes e ingredientes artificiales, lo ideal es tratar de encontrar una opción más sana, comer una porción más pequeña, o reservarlos para ocasiones especiales. Ejemplos de alimentos de luz roja incluyen: galletas, dulces, carnes grasas, gaseosas y bebidas azucaradas, tocino y otras carnes procesadas, yogurt congelado.


Información nutricional: Estos alimentos contienen pocos nutrientes y tienen muchas calorías, grasa y azúcar.


Tips saludables

Evita estos componentes en las etiquetas de los alimentos para tener una familia más sana:

1. Jarabe de maíz de alta fructosa

2. Aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados

3. Cualquier palabra seguida por un número, como rojo # 40, azul # 5 y otros sabores y colores artificiales.


¿Quieres saber más sobre la Técnica del Semáforo y alimentación saludable? Solicita información para programar una cita o para participar en uno de mis talleres.



Comments


¿Quieres recibir herramientas para el bienestar y material de apoyo en tu correo electrónico?

Dr Carlo Filpa

Mail: gp@drfilpa.com

© 2023 Dr Carlo Filpa. Diseñado por markodi.co

bottom of page